Info : http://deportes.televisa.com/
Previo: Las Águilas de Jiménez se aferran a su sueño
A pesar de las bajas que presentan, Benfica y Raúl Jiménez sueñan con remontar en Lisboa la mínima ventaja de un Bayern Múnich que pinta como favorito para instalarse en las Semifinales de la Champions League
un Benfica mermado por las bajas pretende dar la sorpresa aupado por su apasionada hinchada ante el imponente Bayern de Múnich, uno de los candidatos para esta Liga de Campeones y que confía en hacer valer el 1-0 de la ida.
Conoce el calendario de juegos y los resultados de la Champions League AQUÍ.
La baja por sanción del goleador brasileño Jonas -líder por ahora de la clasificación para la Bota de Oro- y la posible ausencia del mediapunta argentino Gaitán por problemas físicos deja a las “águilas” sin dos de sus principales estrellas y abre la puerta al mexicano Raúl Jiménez para que inicie como titular el cotejo ante los bávaros.
Portugueses y alemanes llegan al encuentro como líderes de sus respectivas ligas. Las semejanzas acaban ahí, ya que entre ambos existen insalvables diferencias a nivel de presupuesto y jugadores, con el conjunto bávaro como claro favorito en todas las casas de apuestas para alcanzar las semifinales.
El resultado de la ida, pese a ser desfavorable, no cierra las puertas al conjunto lisboeta, que sueña despierto con la posibilidad de dar la campanada y meterse por primera vez en semifinales desde que arrancó la llamada Liga de Campeones, en la temporada 1992-1993.
Anteriormente, cuando la competición era llamada Copa de Europa -título que ganó dos veces a principios de los 60′-, el Benfica alcanzó esta fase en ocho ocasiones.
Para el equipo portugués, los cuartos se han convertido en una frontera insalvable tras caer contra el Milán (1994-1995), Barcelona (2005-2006) y Chelsea (2011-2012).
Su técnico, Rui Vitória, presume de haber dado continuidad en su primer año en el banquillo “encarnado” a un bloque sólido, donde las importantes bajas que se han ido sucediendo a lo largo de la temporada apenas han perjudicado su rendimiento.
El conjunto luso marcha primero en el campeonato con dos puntos de ventaja sobre el segundo, el Sporting de Lisboa, y últimamente parece tener la suerte de cara. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana logró el triunfo con un gol del mexicano Raúl Jiménez en las postrimerías del encuentro.
El Bayern, por su parte, llega al partido de vuelta en un momento extraño de la temporada en el que el ha seguido sumando puntos en la Bundesliga pero con una curiosa baja de intensidad desde el pase a cuartos con la dramática victoria ante el Juventus.
Incluso en Alemania se ha discutido sobre el regreso de lo que en el pasado se llamó el “minimalismo” del Bayern, una característica que parecía desterrada por Guardiola, consistente en hacer lo justo para ganar los puntos necesarios en la Bundesliga, reservando fuerzas a intensidad para cuando sean necesarias.
El problema es que de las últimas presentaciones, incluido el triunfo por 1-0 en la ida contra el Benfica, se puede llegar a dos conclusiones distintas: o el Bayern se está dosificando o sencillamente se le está acabando la gasolina.
La duda queda abierta mientras no llegue el equipo que ponga a prueba al Bayern, pero en medio de las espera pesa la sombra de los años anteriores en los que la primavera no fue una buena estación para los dirigidos por Pep Guardiola.
La Bundesliga, tras aumentar el fin de semana la ventaja a siete puntos, parece asegurada pero ahora viene el desafío de la Liga de Campeones que pasa por eliminar al Benfica.
El 1-0 de la ida es un buen resultado si se piensa que el Bayern tiene potencial para marcar como visitante, pero es claro que la eliminatoria no está sentenciada.
Comments